Muy buenas chicos,
hoy os traigo la ultima de las exposiciones anunciadas por Ficomic: Sake
El sake es una bebida alcohólica japonesa que se obtiene a
partir de la fermentación del arroz. Para su elaboración se utiliza
el shinpaku o núcleo del arroz, que es donde se concentra el
almidón, descartando las capas externas donde se encuentran las grasas y
proteínas que interferirían negativamente en el sabor.
Los granos de arroz se pulen hasta llegar a ese núcleo.
Dependiendo del grado de pulimentación del arroz, el sake resultante se califica
en distintas tipologías: Futsûshu (regular),Honjôzô (con
alcohol añadido), Junmai (puro de arroz), Ginjô (premium), Junmai
Ginjô (puro de arroz premium), Daiginjô (súper
premium) y Junmai Daiginjô (puro de arroz y súper premium). A
su vez, existe un sinfín de variaciones más, dependiendo de si el sake ha sido
pasteurizado o no, si ha sido filtrado o no, si se ha diluido con agua o no, o,
incluso, si contiene o no sedimentos de arroz como el sake turbio nigorizake.
También existen sakes de color rojo elaborados con variedades especiales de
arroz, sakes espumosos y sakes añejos con un abanico interminable de sabores y
matices.
Roger Ortuño, Sake Professional titulado y
responsable de ComerJapones.com,
organiza una muestra que recoge más de un centenar de sakes
distintos y una exposición donde se presentarán las distintas
tipologías de sakes, las regiones productoras de Japón y curiosidades sobre el
mundo del sake, como los utensilios y sistema de medición tradicional de Japón
y el proceso de elaboración de esta bebida. El sake también está presente en el
mundo del manga con títulos como Oishinbo, uno de los mangas más
vendidos de la historia y que próximamente se lanzará en castellano por
Norma Editorial.
Vía Ficomic
No hay comentarios :
Publicar un comentario