viernes, 29 de enero de 2016

Entrevista al presidente de Logrotaku, asociación otaku de Logroño


Hola chicos,

Hoy os traigo un post muy especial: entrevistaremos al presidente de la asociación otaku de Logroño, Logrotaku, Víctor Aristimuño Yanguas o Huskirby por las redes.

KasteK: Bueno, antes de nada, gracias por concederme esta entrevista para dar a conocer esta asociación de la que formo parte desde hace un tiempo ya.

Huskirby: Gracias a ti por esta invitación para dejarnos conocer un poco mejor. 

KasteK: Primera pregunta: Haznos una presentación de ti mismo como presidente de Logrotaku, aka “lidel suplemo”.

Huskirby: *risas* No puedo evitar reírme con esos sobrenombres que me ponéis… Bueno, vamos allá: Me llamo Víctor, como algunos sabéis (aunque me conocen más por mi user Huskirby que por mi nombre), y tengo 23 años. Llevo como presidente de la asociación desde hace casi ya 2 años, que se cumplirán el futuro 7 de febrero (aniversario de Logrotaku). Soy logroñés de nacimiento y un apasionado de la administración y gestión en la asociación (hasta el punto de que muchas veces le “robo” trabajo al secretario Milos… No puedo evitarlo). Me encanta recibir un correo en el que pidan información o consejo y poder resolvérselo. No es una indirecta ni nada…

KasteK: Ahora háblanos de tus gustos otaku: que mangas o animes te gustan, novelas y cía.

Huskirby: Bueno, me cuesta mucho separar unas obras de otras a la hora de los favoritos pero debo reconocer que la saga When They Cry (Higurashi y Umineko, más la nueva que acaba de empezar, Hotarubi) destaca entre ellos. Si bien la obra original se encuentra en formato de novela visual la devoro como manga. De animes tengo varios que me han llamado la atención… En cuanto a los shonens más típicos me inclino por Tutor Hitman Reborn, y si tiramos a las series más modernas diría algunas como la saga Garo o Akatsuki no Yona y otras tantas, pero no me decido realmente. De novelas tengo alguna que otra que me ha encantado de adolescente: Temblor, de Rosa Montero; Kôt, de Rafael Ábalos o Runas de Joanne Harris. Por añadir, diría videojuegos como las sagas Ace Attorney o Danganronpa, o mi personaje favorito: Kirby.

KasteK: Una vez que ya te conocemos un poco, toca ir al meollo de la cuestión, ¿Qué es Logrotaku? ¿Cómo nació la asociación?

Huskirby: Si tiramos de definiciones más oficiales: Logrotaku es una asociación juvenil cultural de carácter oficial inscrita en el Registro de Asociaciones de La Rioja. Pero como es muy “peñazo” intentaré dar una más personal: se trata de un grupo de gente joven, de entre 14 y 29 años, a los que les une la pasión por Japón y su cultura o por los videojuegos.

Si bien nacimos el 7 de febrero de 2014 se podría decir que la idea comenzó en agosto del año anterior, cuando iba un día en un autobús con el secretario y otra socia (y amiga de la infancia) y les comentaba de la necesidad que tenía La Rioja de una asociación que impulsara la cultura otaku en la región.

De ahí todo fue ir investigando el proceso y papeleo. Fueron seis largos meses de “burrocracia” junto a otros cuatro amigos hasta que logramos cumplir el último de los pasos. La verdad que ese proceso fue mucho más fácil gracias a la compañía y esfuerzo, de especialmente, el tesorero JiFu y la primera vocal Andrea. Pero el secretario también fue un factor determinante.

KasteK: ¿Cuáles son los objetivos de la misma?

Huskirby: Nuestros actuales Estatutos vienen a decir que “impulsar la cultura japonesa tradicional y moderna en todas sus formas por la región riojana, hacer excursiones a eventos exteriores de dicha índole y organizar dichas actividades en nuestras localidades”. Aunque los videojuegos también tienen cabida.

KasteK: ¿Qué proyectos tiene la asociación a corto plazo?

Huskirby: Queremos asentar las bases de las comunidades otaku y gamer en La Rioja. Hasta hace poco los seguidores de estas se encontraban bastante esparcidos, pero poco a poco vamos uniéndolos y dándoles la oportunidad de conocer a otros con gustos similares. También queremos hacer que aquellos que no sepan de nuestro hobby tengan la oportunidad de probarlo. Y, ante todo, crear eventos de estos géneros como ya se disfrutan en muchísimas ciudades de España y el resto del mundo. Y lo más importante: crear más que un grupo de amigos una familia en la que cada uno se sienta cómodo y se respete.

A veces el ser una asociación oficial da más problemas de los que soluciona por la cantidad de reglas y normas a las que tenemos que atenernos (las cuales no siempre son bien recibidas por los socios, pero es inevitable) pero juntos siempre acabamos encontrando la solución que contente a la gran mayoría. Aunque no es nada fácil, debo reconocer… Pero los socios tienen muy buen fondo y saben lo importante que es para que progresemos juntos.

KasteK: ¿Y a largo plazo?

Huskirby: Queremos tener una amplia capacidad de acción en la región, que se nos dé la oportunidad de organizar eventos aún más complejos y que se adentren más en la cultura japonesa. Suscitar el interés del gobierno regional por el beneficio que podemos darles en materia de cultura, educación y turismo. Si conseguimos eso todo lo que queramos hacer será seguramente más sencillo.

KasteK: ¿Hasta dónde te gustaría que llegase la asociación?

Huskirby: No sabría decirte, la verdad. No es una decisión que dependa únicamente de mí ya que nuestros socios son el principal motor de la asociación. Lo que sí es cierto es que tenemos una categoría de socio denominada “extraordinaria”, por la que podemos hacer partícipes (aunque en menor proporción) de nuestra actividad a mayores de 29 años o residentes externos a La Rioja.

KasteK: Y ya, por último, ¿hay algo que te gustaría decirles a los “frikis” de Logroño?

Huskirby: Por supuesto. Si sabéis sobre nosotros, pero os sentís inseguros acerca de uniros o contactarnos… No os dé miedo. Nacimos y existimos para poder sentirnos todos en una familia. Tenemos casos de socios que, aunque me apena decirlo, no han sido bien tratados en la sociedad (principalmente en el ambiente escolar). Y aunque lo pasen mal en esos momentos nosotros damos nuestro mayor esfuerzo por compensarlo cuando damos una vuelta para charlar alegremente. Aunque somos oficiales, nos tratamos casi como hermanos en muchos casos y una familia así es algo maravilloso. Estamos deseando que os unáis a este grupo tan variopinto como alegre que conformamos.

KasteK: Muchas gracias por tu tiempo y esperemos que la asociación siga creciendo y poder hacer más eventos. Cuenta con mi hacha y ya sabes… Me ofrezco a formar el comité disciplinario ;)

Huskirby: Muchas gracias a ti por este espacio en el que me has permitido expresar muchas cosas que no pude hasta ahora oficialmente. Y también gracias por el apoyo que nos has dado desde el momento en que te uniste, tanto en ánimos como en esfuerzo. Espero que esto sea una oportunidad para que nos redescubráis los que nos conocíais y para que encontréis un nuevo amigo los que no.

Dentro de poco, os traeré información sobre el evento que tendrá lugar en marzo.

¡Estad atentos!


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información